site builder
Fundación UNID

Nuestra misión es contribuir al desarrollo, formación e investigación en salud y a la mejora de la calidad de vida y el empoderamiento de las personas, utilizando las nuevas tecnologías para fomentar la seguridad de las personas y de su patrimonio, como sus datos, sus bienes y su salud, y facilitar su acceso de manera global.

Identificación y trazabilidad universal en la cadena de salud e historia clínica internacional.

La Fundación UNID colabora para proporcionar Identificadores Universales de Salud para todos los participantes en la cadena de la salud, los procesos clínicos y los productos de origen biológico (patentes en varios continentes).

Proyecto Universal Health Chain (UHC)

Estamos probando la plataforma UHC y la aplicación para que puedas en tu bolsillo tu Identificador Universal de Salud y tu historia clínica internacional, de manera segura.

Mobirise

Identificador universal de salud e historia clínica unificada e interoperable

Casi todos tenemos un número de teléfono móvil desde el que hacer y recibir llamadas en todo el mundo, o un número de tarjeta de crédito internacional. UHC añade el identificador universal de salud y un sistema seguro de intercambio de datos médicos con cualquier proveedor de salud en cualquier parte del mundo, mediante los estándares internacionales, además de la notarización de estos datos en la red de blockchain de la Fundación UNID.

La aplicación móvil UHC-personal provee a cada persona de su identificador universal de salud y permite unificar la historia clínica de la persona. desde diferentes servicios de salud (públicos y privados), utilizando los estándares internacionales.

UHC permite certificar y verificar todos los procesos realizados en la atención médica a lo largo de la cadena de la salud, tanto por el paciente que es dueño de sus datos encriptados en su teléfono móvil como por los servicios de salud con los que comparta esos datos, en cumplimeinto de la las normativas de estandarización, acceso y portabilidad de datos, seguridad de la información y atención sanitaria transfronteriza (GDPR, USCDI, HIPAA, PIPEDA, etc.).

La persona es la dueña de sus datos, puede descargarlos y compatirlos de manera segura desde y con diferentes servicios de salud. Además, también controla los permisos de acceso a sus datos. La conexiones cifran los datos que se comparten de manera segura entre la persona y el profesional sanitario.

UHC utiliza tecnología patentada de identificadores universales en la cadena de la salud y estándares internacionales de credenciales, de cifrado de datos y de salud, tales como FHIR, SNOMED y LOINC.

El identificador universal de la persona puede estar en formato QR en la aplicación móvil UHC-personal o impreso, por ejemplo para casos de emergencia. También podrá utilizarse mediante NFC (pulseras NFC o mediante la aplicación UHC-personal).

Gracias a la tecnología que incorpora UHC, las personas pueden ser identificadas y atendidas en cualquier servicio de salud asociado a la Fundación UNID, superando las barreras actuales, así como establecer conexiones seguras con los servicios públicos o privados suscritos a la Fundación UNID.

Los estándares internacionales en salud como FHIR, SNOMED y LOINC permiten que losdatos puedan ser compartidos y leídos en cualquier lugar, independiemente del país y del idioma. UHC proporciona un sistema seguro para el envío y recepción de los datos de salud.

Mediante conexiones seguras y cifradas punto a punto, la persona puede conectarse desde su móvil con un servicio de salud (públicos y privados, como hospitales, clínicas y laboratorios), descargar sus datos de manera segura en la aplicación y compartir datos encriptados con este o con otro servicio de salud, así como datos de COVID-19 con servicios de ocio y turismo (cines, teatros, congresos, museos, hoteles, servicios de transporte de pasajeros, etc.)

Cada dato de salud podrá ser firmado, certificado y verificado por los proveedores de salud y por los profesionales sanitarios, para validar su veracidad en la cadena de la salud y para datos de COVID-19 fuera del ámbito sanitario.

Universal Health Chain

Anonimización y certificación de los procedimientos médicos 

SEGURIDAD Y PRUEBA DE VERDAD DE LOS DATOS
El consorcio de blockchain garantiza la inmutabilidad de los datos, de los permisos de acceso y permite realizar la certificación de los datos de salud de las personas mediante identificadores universales de salud (patentes pendientes de concesión) como vacunaciones, pruebas de laboratorio o informes médicos, así como de intervenciones quirúrgicas, dispositivos médicos utilizados o implantados, donaciones y productos de origen biológico derivados.


Contacte con nosotros:

>contact@unid.es<


Copyright (c) Fundación UNID. Todos los derechos reservados.